 |
TERAPIAS Y TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS > Quelación |
 |
Debido a
agentes contaminantes, se ha
producido un exceso de toxinas
que contaminan el ambiente.
Nuestro organismo posee ciertos
mecanismos de defensa que nos
protegen de la entrada de dichas
toxinas, pero en la actualidad
este sistema de defensa no tiene
capacidad para lidiar con el
exceso de metales tóxicos a los
que estamos sometidos desde hace
aproximadamente 100 años.
Los metales
pesados son elementos de mayor
tamaño y peso que los
nutrientes, no tienen función
biológica, son considerados
tóxicos y actúan como
ANTINUTRIENTES, es decir,
interfieren con la absorción y
utilización de nutrientes y/o
favorecen su eliminación.

Consiste en
la administración intravenosa de
agentes quelantes como el Acido
Etileno Diamino Tetracético
(EDTA), el Acido 2-3 Dimercapto
Succinico (DMSA) o el Acido
Lipóico (LA) para el tratamiento
de diferentes enfermedades que
tienen como causa principal la
acumulación de calcio en las
paredes arteriales o las
intoxicaciónes por metales
pesados, como el plomo o el
mercurio.
Estos agentes quelantes son
aminoácidos que tienen la
capacidad de atrapar en su
molécula a los iones de
minerales y metales bivalentes
que se pueda encontrar durante
su recorrido por el flujo
sanguíneo. Su acción se centra
principalmente sobre los
depósitos calcáreos que se
forman en las paredes de las
arterias y en las
articulaciones, aunque deja
completamente intacto el calcio
de los huesos.
El primer
paso para la desintoxicación es
identificar los metales pesados
y limitar su exposición.
El segundo
paso es dar dosis adecuadas de
antioxidantes y nutrientes.
Quelación en
Griego quiere decir, "tenazas de
cangrejo" porque los agentes
quelantes atrapan los metales a
nivel molecular y los eliminan a
través de la orina.
Esta terapia
detiene la formación de
radicales libres. |